Formación Intermedia

Pedagogia de Emergencia

15 de julio de 2020

[rrss_buttons facebook='on']

Ayúdanos a ayudar

Desde el año 2006, Bernd Ruf dirige intervenciones por todo el mundo en situaciones de crisis, catástrofes naturales o bélicas con el objetivo de estabilizar a la población infanto-juvenil y despertar sus fuerzas de autosanación, para que puedan superar el trauma. Se han realizado intervenciones en Líbano (2006, tras la guerra con Israel), Franja de Gaza (2009, 2010 y 2011), el terremoto de Japón y su catástrofe nuclear, el terremoto de Haití́, Kirguistán (2010), México, Mozambique, Kakuma (Kenia) y muchos lugares más.

A partir del 2010 surgió la necesidad de un intercambio internacional de experiencias y de la creación de equipos de intervención locales. Desde entonces se vienen realizando formaciones en Pedagogía de Emergencia en distintos países.

En el 2018 creamos la Asociación para la Pedagogía de Emergencia en España que forma parte de la Red Internacional de Pedagogía de Emergencia Sin Fronteras, formada por 24 países.

Y en el 2019 se celebró el primer Encuentro Iberoamericano y Caribeño en el marco de la Formación Avanzada de Pedagogía de Emergencia en España.

A raíz de la crisis socio-sanitaria del COVID-19 y de la necesidad de diversos colectivos profesionales vinculados con la infancia y la juventud en contextos de vulnerabilidad, se ha creado la Red Iberoamericana y Caribeña de Pedagogía de Emergencia, formada por 12 países con sus respectivos equipos locales.

El equipo de Pedagogía de Emergencia de España está formado por personas comprometidas con la educación que tienen la capacitación necesaria para realizar intervenciones internacionales y nacionales e impartir cursos, capacitaciones y formaciones.

En breve saldrá a la luz una nueva Formación en Pedagogía de Emergencia creada por profesionales del Equipo de Pedagogía de España de España después de un profundo estudio, análisis y reflexión de casi un año de trabajo para todas aquellas personas que quieran formarse en esta materia y trabajar localmente con ella.

Hasta ahora, antes del Estado de Alarma decretado por la crisis socio-sanitaria que comenzó en marzo 2020, la única formación en Pedagogía de Emergencia disponible en el mundo era la Formación Avanzada en Pedagogía de Emergencia, que además habilita para poder intervenir internacionalmente. La Formación Intermedia en Pedagogía de Emergencia nos va a permitir ofrecer la Pedagogía de Emergencia a mucha más gente, que a lo largo de este estado de alarma ha visto la gran relevancia de este conocimiento y desarrollo de habilidades en la situación actual de crisis para ser implementado en sus áreas laboral, social y personal.

En sus tres años de andadura, este Equipo ha observado que la Pedagogía de Emergencia, como parte de las ciencias de la educación, es una herramienta teórico-técnica y metodológica imprescindible para profesionales de diferentes ámbitos vinculados con la educación, la atención social y la salud. 

Está especialmente dirigida a profesorado de todos los niveles educativos, educadores/as sociales, profesionales ligados a la educación, psicología, pedagogía, terapeutas, medicina y asistencia sanitaria, enfermeros/as, bomberos/as, grupos de voluntariado que trabaja con la infancia, adolescencia y juventud de diferentes asociaciones, organizaciones e instituciones.

Sienta sus bases teóricas en la Formación Avanzada de Pedagogía de Emergencia creada por Bernd Ruf y desarrollada por el Equipo de Los Amigos de Arte de Educar de Rudolf Steiner/Pedagogía de Emergencia y tiene el objetivo de realizar una capacitación de alta calidad tanto en el plano teórico como en el metodológico. 

La Formación Intermedia en Pedagogía de Emergencia está presentada en una doble vía de trabajo: troncal y transversal abordando en profundidad la psico-traumatología, el desarrollo evolutivo en las diferentes fases desde el nacimiento hasta los 21 años y el trauma, la Psicohigiene del profesional y de los equipos que trabajan con personas y colectivos en situaciones de vulnerabilidad y la inserción de la Pedagogía de Emergencia como parte de las Ciencias de la Educación. Del mismo modo contempla una formación metodológica, artística, creativa, de movimiento, musical y vivencial a través de la cual se realiza el aprendizaje de los aspectos fundamentales de la intervención en Pedagogía de Emergencia.

Dado el momento social actual, esta primera edición se realizará on line, comenzará en Enero 2021, durante un año, a un costo muy reducido, y contamos con el apoyo y autorización de la oficina central de Alemania mientras se gestiona la certificación. 

Quizá también te interese:

La vuelta a las aulas

La vuelta a las aulas

En este septiembre de 2020 la vuelta al cole ha pasado de ser un eslogan publicitario a ser una preocupación, e incluso, un desencadenante de estados de estrés para padres, madres, docentes y todas aquellas personas que tienen bajo su cuidado a una criatura o...

15 Comentarios

  1. Jorge

    Buenas, por favor podríamos enviarme las condiciones para el pago y la forma. Soy de Argentina y estoy en la formación en Pedagogía Waldorf. Muchas gracias

    Responder
  2. Alejandra

    Buenos días!!!
    Me podrías enviar información del costo de esta formación intermedia y tiempos de cursada??
    Muchas gracias!

    Responder
  3. Luz Stella Lenis Valenzuela

    En Colombia Cali. Formación. On Line. Gracias

    Responder
  4. 3403726030

    Sono interessato.al corso di pedagogia dell’emergenza sono un Pedagogista Curativo e un Maestro Waldorf se lascio la mia mail
    bozzetti.angelo@gmail.com
    Numero di cellulare
    3403726030
    Grazie

    Responder
  5. Omar Sena

    Quisiera saber mucha más información del curso, programa si hay que pagar matrícula y costo del curso

    Responder
  6. Leonor

    Hola
    Saludos desde Paragonia chilena
    Estoy interesada en la formación intermedia y me quedo súper claro el formato y contenidos
    Me gustaría entonces saver sibre valores y formas de pago
    Saludos
    Leonor Harris Moya

    Responder
  7. sonia

    Costo?

    Responder
  8. Rossina torterolo

    Quisiera saber el costonpor esta formación! Gracias

    Responder
  9. Liliana A Rubin

    Hola!
    Estoy interesada en curarlo.
    Soy de Argentina
    Buenos Aires
    Muchas gracias!

    Responder
  10. Gise

    Hola quiero saber costos y como es la cursada online via zoom y que días así trato de organizar

    Responder
  11. María Josefina Charmelo

    Buenas tardes, mi nombre es Maria Charmelo y me gustaria recibir la información completa del curso, costos, horarios, etc . Vivo en Lima, Perú….. Muchas gracias!!!

    Responder
  12. Pilar Beck

    Soy maestra waldorf y terapeuta de arte. Deseo info sobre el costo de esta formación. Gracias.

    Responder
  13. Silvia Elizabeth Garay

    Mi nombre es Silvia soy Educadora Social vivo en Córdoba Argentina Me desempeño como tal en Complejo Esperanza centro socioeducativo de jóvenes en conflicto con la ley penal. Me interesaría poder recibir información acerca de la formación y el arancel sobre la misma. Gracias

    Responder
  14. Lucía

    Quisiera recibir información de la cursada y su valor.
    Soy docente de primaria en Argentina. Abrazo

    Responder
  15. Camila

    Quisiera inscribirme ,me parece super interesante

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Asociación para la Pedagogía de Emergencia de España.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround Spain S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.